Los techos de paja es la cobertura más usada en el mundo, y a pesar de no estar reconocida por los expertos de la construcción. En la India, por ejemplo, aprox. 40 millones de casas son techadas con paja. Se puede usar casi cualquier material vegetal, desde corteza de árboles hasta juncos delgados, pero hierbas, cañas y palmeras son los materiales más comunes. Los techos de paja tradicionales tienen un comportamiento y durabilidad reducida, pero en ciertas regiones (N.O. de Europa, Sud Africa, Japón) se logran con mano de obra especializada, techos funcionales de buena calidad, con una expectativa de resistir de 25 a 70 años.

 Esta cobertura se basa en el uso de materiales renovables, locales que requieren un mínimo o cero de energía externa para el proceso de producción, y su costo es menor que la mayor parte de otros tipos de techos. Su aplicación es intensiva en el uso de mano de obra - una ventaja importante en términos de generación de empleo. Al final de su vida útil la paja se puede usar como abono o como combustible.

CARACTERÍSTICAS:

  • Propiedades especiales: Excelente aislamiento térmico y acústico
  • Aspectos económicos: Bajo costo
  • Estabilidad: Buena, depende del material y de la mano de obra
  • Capacitación requerida: Adiestramiento especial y experiencia
  • Equipamiento requerido: Herramientas adaptadas localmente
  • Resistencia sísmica: Muy buena
  • Resistencia a huracanes: Depende de la solidez de la estructura
  • Resistencia a la lluvia: Mediana a buena
  • Resistencia a los insectos: Baja
  • Idoneidad climática: Todas las zonas donde se ubica el material necesario
  • Grado de experiencia: Tradicional

La mayor desventaja es su combustibilidad, pero ésta es reducida a través de un trabajo de buena calidad y de precauciones de sentido común. La paja también es susceptible a la degradación biológica y por los agentes atmosféricos.

Los mejores materiales para coberturas de paja son hierbas de tallo rígido y cañas de 1 a 2 metros de largo y hasta 10 mm de diámetro en el extremo de corte. Deben ser rectos (sin curvaturas en los nudos), cónicos y de tallos huecos, ya que tallos sólidos tienden a secar lentamente, por lo que pudren rápidamente.

Durabilidad

Un techo de paja competentemente ejecutado debería durar 40 años o más, pero el caballete de hierba requiere ser renovada cada 8 a 10 años.
La paja es combustible y la mejor protección contra incendio es el sentido común: evitar alta densidad de edificación (áreas urbanas); evitar fuegos incontrolados cerca de techos de paja; evitar chimeneas, o diseñarlas y construirlas cuidadosamente, bien aisladas y regularmente inspeccionadas; la protección de todas las instalaciones eléctricas en la zona del techo. Adicionalmente se puede proteger la parte inferior del techo de paja, colocando planchas incombustibles fijadas a las vigas.

Los tratamientos químicos que reducen el riesgo de incendio, la descomposición orgánica y erosión climática son posibles, pero ninguno es barato, permanente o de buena efectividad, e imposibilita la recolección de agua de lluvia.