Las corrientes de agua subterráneas bajo las viviendas pueden ser geopatogenos y provocar problemas de salud, circulatorios, reumáticos, alteraciones del sueño, etc. En la vertical de una corriente de agua subterránea, sobre todo si se trata de un cruce de corrientes o de una falla, se dan una serie de fenómenos físicos tales como una mayor ionización positiva, la radiación gamma e infrarrojos es superior, se constatan perturbaciones en la conductividad eléctrica del terreno, la diferencia de potencial eléctrico en la superficie se altera y en el campo magnético se ve modificado, etc.
La nocividad se incrementa cuando se cruzan varias corrientes en la misma vertical, lugares donde estadísticamente se incrementan los riesgos de depresión, suicidios, etc. Cuanto mayor es la distancia entre las dos corrientes que se cruzan mayor es la alteración nociva.
Estos parámetros físicos se pueden medir fácilmente con la tecnología actual. Tenemos a disposición una variedad de instrumentos electrónicos para ello. Equipos de frecuencia muy baja, como el T-VLF de la marca Iris de la imagen, son un ejemplo de ello y que están siendo utilizados para la búsqueda de agua subterránea.
El campo magnético terrestre se sitúa como media en los alrededores de 47 a 50 milligaus, esta cifra puede bajar o descender en función de distintos parámetros, de noche como día, pero ante una vena de agua se ve afectada notablemente. Estos parametros son los motivo por los que algunas reacciones quimicas y formaciones cristalizadas se vean alteradas, dando como resultado tambien bajas resistencias en algunos materiales como morteros y hormigones que intervienen directamente en la construccion.
Un indicio de agua subterránea (corrientes de agua o capas freáticas) suele ser el aumento de la capilaridad de los materiales y la aparición en la vivienda de humedades que se resisten a desaparecer. Tampoco es raro encontrar algunas especies de plantas y mohos en la vertical de las corrientes de agua subterránea puesto que se benefician de esta mayor ascensión capilar.