El IBN (Ökologie Neubeuern und Baubiologie für Institut), y con la ayuda de científicos, de doctores médicos y de consultores bioconstructores publico este resumen de los factores de riesgo encontrados en áreas de descanso, espacios vivos, lugares de trabajo y sus características. Ofrece pautas de cómo realizar medidas específicas y determinar los posibles riesgos para la salud. Todos los instrumentos utilizados en la medición y los métodos de prueba se documentan en un informe escrito final. En caso de que se identifiquen problemas potenciales, se presentara una estrategia eficaz para su remedio.
Existen varios elementos de la lista estándar con factores ambientales, que pueden plantear un riesgo para la salud a los habitantes del interior. La meta de los métodos de medición sugeridos en Bioconstrucción es ofrecer al profesional un protocolo de comprobación holístico para que las estrategias posibles de reducción o de eliminación puedan ser desarrolladas. Los criterios constructivos en Bioconstrucción para las áreas de descanso fueron publicadas por primera vez por BAUBIOLOGIE MAES entre 1987-1992 en cooperación con el IBN de Ökologie Neubeuern del und de Baubiologie del für de Institut, y con la ayuda de científicos, de doctores médicos y de consultores bioconstructores.
El estándar (SBM 92/5) fue publicado por primera vez en mayo de 1992, la quinto revisión seguida como SBM-2000 en mayo de 2000. El estándar más actual fue publicado como SBM-2003 en mayo de 2003. Desde 1999 un equipo de expertos es responsable de mantener y de poner al día el estándar incluyendo las pautas y los protocolos de prueba específicos. Los miembros del panel son: El Dr. Thomas Haumann, Dipl-Ing. Norbert Honisch, Wolfgang Maes, Dipl.- Ing. Helmut Merkel, el Dr. Manfred Mierau, Uwe Münzenberg, Peter Sierck, Dipl.- Quím. Jörg Thumulla y el Dr. Martin Virnich.
A- Campos, ondas y radiación
1 CA Campos eléctricos (CEM)
Medición de CEM, fuerza del campo eléctrico (V/m), el voltaje del cuerpo humano dentro del campo eléctrico con la frecuencia dominante (hertzio)
Fuentes: Voltaje CA en el cableado, estructura metálica, paredes, instalaciones, pisos, camas, líneas de alta tensión.
2 CA Campos magnéticos (CEM)
Medición y registro de los datos magnéticos del CEM , la densidad del flujo (nT o nG), en la frecuencia (hertzio) dominante, así como la línea de distribución del mismo.
Fuentes: La corriente CA en los sistemas del cableado, instalaciones, muros, estructura, gastos indirectos o los cables de tierra, transformadores.
3 Ondas electromagnéticas (RF)
Medición y registro de datos de la RF, del origen del campo, de la frecuencia electromagnética y de la fuerza o densidad (mW/m 2) así como identificar la modulación del CEM
Fuentes: torres de radio y TV, tecnología inalámbrica, de teléfono portátil, redes, teléfonos sin cables, radar, dispositivos electrónicos.
4 Campos eléctricos estáticos (CEE)
Medición del potencial de descarga de la electricidad estática (V) en superficies y también del tiempo de descarga (s)
Fuentes: alfombra sintética, cortinas, textiles, barnices, vinilo, láminas, TV
5 Campos magnéticos estáticos (CME)
Medición de la densidad del flujo magnético estático (mT) y la desviación (º).
Fuente: acero en las camas, colchones, muebles, materiales constructivos, corriente de C.C.
6 Radiactividad (radiación gamma y radón)
Medición de la dosis equivalente (nSv/h,%) y la concentración del radón (Bq/m3)
Fuentes: materiales de construcción, piedras, azulejos, productos, cenizas, devics, ventilación escasa, iones
7 Radiación terrestre
Medición del campo magnético (nT) y la radiación radiactiva (ips) de la tierra así como sus respectivos cambios (%)
Fuentes: pararrayos radiactivos conectados a tierra; liberación de sustancias causadas por averías, agua subterránea.
8 Sonido y vibraciones (aéreos y sonidos conducidos a través de los sólidos)
Medición del nivel de ruidos, infrasonido, ultrasonido y vibraciones que miden (DB, m/s2).
Fuentes: ruido del tráfico, tráfico aéreo, raíles de tren, máquinas, motores industriales.
B- Tóxicos Ambientales, venenos, clima interior.
1 Formaldehído y otros gases tóxicos
Medición de formaldehído, ozono, cloruros, agentes contaminadores industriales, gas natural, monóxido carbónico, dióxido de nitrógeno y otros gases de combustión. (ppm, mg/m3)
Fuentes: los barnices, pegamentos, tableros de partículas, prefabricados de madera, productos, dispositivos de gas, de calefacción.
2 Disolventes y otros compuestos orgánicos volátiles (COV)
Medición de los compuestos orgánicos volátiles, (ppm, mg/m3) por ejemplo los aldehídos, alifáticos, alcoholes, aminas, compuestos aromáticos, hidrocarburos, cloratos, ésteres, éteres, glicol, isocianatos, cetonas.
Fuentes: las pinturas, barnices, pegamentos sintéticos, tableros de partículas, material constructivo, muebles, limpiadores.
3 Biocidas y otros compuestos orgánicos Semi-volátiles (COSV)
Medición de los compuestos semi-volátiles orgánicos (mg,kg,ng,cm3) por ejemplo los pesticidas, tratamientos insecticidas de madera, retardadores del fuego, piretroides, plastificantes, PCBs, PAHs, dioxinas.
Fuentes: protectores de madera, del cuero y de alfombras, plásticos, pegamentos, selladores, agentes anti polilla, agentes contra parásitos.
4 Metales pesados y otras toxinas inorgánicas
Medición de sustancias inorgánicas (mg/kg) por ejemplo los metales pesados, compuestos de metal, sales.
Fuentes: protectores de madera, materiales constructivos, PVC, pinturas, esmaltes, bombas de agua, industria, medio ambiente.
5 Partículas y fibras (Polvo, Partículas suspendidas, Asbesto, Otras fibras).
Medición del polvo, número y tamaño de partículas minerales, de asbesto, y de otras fibras, (/cm3/l)
Fuentes: aerosoles, humo, hollín, polvo, materiales constructivos, aislamiento, sistema de calefacción y de aire-acondicionado, instalaciones, ventilación, medio-ambiente
6 Clima interior (Temperatura, Humedad, CO2, Iones del aire, Olores)
Medición de la temperatura del aire (ºC), humedad del aire (% hr,ha), oxígeno (vol. %), anhídrido carbónico (ppm), presión de aire (mbar), movimiento de aire (m/s), iones en el aire (/cm3) y electricidad del aire (V/m), olores identificativos
Fuente: la humedad del edificio, ventilación, calefacción, gas, actividad deportiva, respiración humos de tabaco, electricidad estática, radiación electromagnética, medio-ambiente.
C- Hongos, bacterias, alergenitos
1 Hongos y Metabolitos
Medición e identificación de hongos, esporas (/m 3/dm2/g) y sus metabolitos (MVOC y micotoxinas)
Fuentes: daños de la humedad, fuentes del calor, ventilación, material construcción, aire acondicionado, medio-ambiente.
2 Levaduras y sus Metabolitos
Medición e identificación de levaduras, como algunos hongos (/m 3/dm2/g) y su metabolitos.
Fuentes: áreas húmedas, problemas de higiene, despensa de alimentos, almacenaje, instalaciones, mobiliarios de almacén, medio-ambiente.
3 Bacterias y sus Metabolitos
Medición e identificación de bacterias (/m 3/dm2/g) y su metabolitos
Fuentes: daños de humedad, daños del agua negra, almacenaje del alimento, falta de higiene, basura, medio-ambiente.
4 Ácaros del polvo y otros alergenitos
Medición de las heces de los ácaros del polvo, polen, hierbas, pelo animal, (/m3/g, %)
Fuentes: ácaros y sus metabolitos, higiene escasa, polvo casero, humedad, ventilación, polvo, medio-ambiente.
Las siguientes mediciones son solo una parte para la construcción biológica: calidad lumínica, luminosidad interior y exposición a rayos UV, calidad del agua potable, pruebas a materiales de construcción, a otros equipamientos de madera con tratamientos.
Dirigimos su atención sobre los criterios de la Bioconstrucción para los dormitorios, que se han convertido en el área de mayor riesgo especialmente por el largo tiempo de estancia dedicada al sueño y a la regeneración. El origen de los procesos de evaluación esta basada en la experiencia y en la posible prevención.