Algunos autores identifican a Guardamar del Segura como uno de los tres lugares posibles donde estaría el mítico puerto en el que se abastecieron las naves que Salomón envió en busca de materiales para el templo de Jerusalén.

Las poco precisas descripciones de los geógrafos griegos, llevan a los eruditos a localizar a "Alona" junto a la desembocadura del Segura. Nombrada por Pomponio Mela en su Chorographia (libro III) habla de ”Ilice Alone”, denominándola Claudio Ptolomeo (II, 6, 4) «Ἀλοναί» (Alonai) en griego, pero su nombre indígena era “Allon” e intuyo es una evolución de “Allaon” al+la+on que significa Junto a la Duna (junto a..+arena+grande).

Esto indica que cercano a Elche (Ilici) había un puerto muy cerca de un gran montón de arena (una duna), “la” en vasco también es arena como se ve en Laida, Laga, Laredo, Landas, etc..

El rio Segura era el rio Tader, el Tadero medieval, la población alicantina que en planos antiguos la nombran sin el rio "Guar da mare", "Guardamo" . Antaño, tenían en Guardamar una gran duna de arena que crecía sin freno hasta invadir el pueblo literalmente (gua=crecer + la/a/ar= piedra, arena), "guar"  deriva de "kua" ibérico al que se suma "ar" que tambien es piedra o arena (gua+ar) es similar al "ondar" vasco (ond(u)+ar) sinónimo de mejorar, crecer, amontonar o inundar de Arena.

 

Vemos en muchos planos mevievales que este toponimo va aparentemente con una tautologia de "monticulo de piedra" como es MAR/MER/MIR/MOR/MUR y muy comun en el mediterraneo, tanto en la costa como en el interior. Con MAR esta MARtorell, que no tiene mar pero si una elevación en Barcelona,  como MARganell. MARzá en el interior de Tarragona. Y MARsella donde se establecio la ciudad junto al peñon donde esta la catedral o Virgen de la Guarda ("sella" significa llano junto al alto, pj. Ribadesella). Con MOR en Tarragona MORella poblacion pegado a un gran peñasco con castillo en lo alto.

Guardamar significa ARENA CRECIENTE DEL MONTICULO. (Nada de árabes o semejanzas con Wadi al..)

Otros KU/CU/GUA/GUAR en topónimos: CUARezo es playa con duna en Cantabria cerca de Isla; GUARnizo (marismas de Santander), GUARdamino en Cantabria cercade Ramales. Guian-Mestras (marismas Arcachon cerca la duna más grande de europa La Pile), Guardamar de la Safor (tiene dunas pequeñas). GUAdarama/GUAdaroma en planos s. Tolomeo como Guadarrama. 1464 se documenta la villa de Gernika como GUARnica (Enríquez et al., 1996: 4, 5) y Licenciado Andres de Poza la cita como GARnica en 1587 (pág. 46). GUARda era la gallega LaGuardia con su gran promontorio en la desembocadura del Miño. LaGUARdia alavesa. GUARate cerca de Toro. GUARda en Portugal, el antiguo GUARdamiro al norte (gran promontorio San Martín de Pedroso) cerca de Braganza. GUAdramiro cerca de Vitigudino.También se sugiere que el rio frances «Garona» procedería del protoeuskera Guar+ona. “Gar” hace referencia al agua y “ona” significa bueno, hipótesis reforzada por el lugar del nacimiento del río que es La Bonaigua. Asi Gua/Cua se toma como algo que aumenta de tamaño y se acerca, como lo hace  el agua de un estuario o rio con la crecida o marea.