Bioclimatica
El invernadero adosado empleado en arquitectura solar, tecnicamente es una combinación entre la ganancia solar directa y las características del sistema de ganancia solar indirecta. La luz del sol que incide en el invernadero se conserva en la masa y en el aire del mismo. Despues la energia del sol se transporta a la vivienda por conducción a través de una pared maciza compartida en el fondo del invernadero, o por los respiraderos que permiten que el aire pase del invernadero al espacio habitacional gracias a la convección. Este ejemplo es un modelo de ganancia solar aislada.
La renovación del aire interior es la mejor garantía para un ambiente interior saludable. Los sistemas de ventilación de viviendas deben cumplir conjuntamente tres funciones: la introducción de aire nuevo, la correcta circulación del aire dentro de la vivienda, y por último, la evacuación del aire usado hacia el exterior. Aunque existe la creencia de la necesidad de ventilación mediante la apertura de las ventanas de la vivienda, no es del todo correcta, la ventilación se ha de garantizar con sistemas permanentes, aun con las ventanas cerradas.
Sabemos que la renovación del aire interior es la mejor garantía para lograr un ambiente interior saludable, pero la ventilación interior y ahorro energético son planteamientos contrapuestos, aunque se pueden reconciliar de forma efectiva.
Passivhaus es un estándar para la construcción de viviendas originado en mayo de 1988, entre los profesores Bo Adamson de la Lund University en Suecia y Wolfgang Feist del Institut für Wohnen und Umwelt (Instituto de Edificación y Medio Ambiente en Alemania).Se basa en levantar construcciones que cuenten con gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización, reduciendo el consumo energético del orden del 70% (sobre las construcciones convencionales).
La Arquitectura Bioclimatica no es solo una forma de construir edificios con muchas ventanas o utilizando alguna característica diferencial de la arquitectura Solar, la arquitectura Bioclimatica es mucho más amplia y compleja. Creemos que es el futuro de una construccion sostenible y de calidad del siglo XXI.
La arquitectura bioclimatica es un tipo de arquitectura que climatiza el espacio pensando en la salud del morador, y por este motivo se la denomina como "Bio".
Se ha demostrado que en muchas ocasiones el aire de los interiores está contaminado. Muchos materiales emiten compuestos orgánicos volátiles que contaminan el aire que respiramos en nuestra casa o en nuestro trabajo. Estos materiales los encontramos en alfombras, tapicerías, plásticos, fibras artificiales... a esto hay que añadir la contaminación química de limpiadores, insecticidas, pegamentos, pinturas y barnices... La solución a la contaminación de interiores, para evitar respirar aire contaminado, es más fácil de lo que parece utilizando seres vivos.
Si ha llegado la hora de reformar la fachada de su edificio no se conforme solo con un simple lavado de cara. Quizás sea el mejor momento para pensar en un proyecto de renovación de fachadas con criterios bioclimaticos. Bajar el consumo energético y mejorar el aspecto estético de su edificio es sencillo, y ademas ahora esta subvencionado.
Desde 2007, los edificios de nueva construcción o los que se rehabilitan deben incluir una etiqueta energética, similar a las ya utilizadas en electrodomésticos, lámparas y vehículos. Mediante este certificado, el comprador o inquilino, en el caso de los alquileres, podrá comparar y evaluar la eficiencia energética del edificio.
Dolores de cabeza, irritabilidad, disminución de la actividad sexual, todo ello puede tener su origen en la cantidad y calidad de iones que tenga el aire que nos rodea. Los seres humanos, al igual que todos los seres vivos, estamos bajo la influencia de la electricidad atmosférica, y sobre todo de los iones, unas moléculas invisibles pero de las que parece depender nuestra resistencia física y estado de ánimo. La carga eléctrica causa un incremento de agresidad electroquímica de los poluentes presentes en la atmósfera interior del edificio, formaldehido, fenoles, etc, a lo que se suma además la polución atmosférica procedente del exterior.
Pensar que solo se puede desarrollar la bioclimatica o la bioconstruccion en grandes edificios aislados o singulares es un error. Estamos equivocados si pensamos que no se puede reformar un apartamento o piso con criterios de salud y sostenibilidad. Visitanos y te informaremos de como puedes reformar tu apartamento o piso con criterios BIO, pensando en la salud del morador y en la salud del medioambiente.
Inercia térmica es la propiedad que indica la cantidad de calor que puede conservar un cuerpo y la velocidad con que la cede o absorbe del entorno. Depende de la masa, del calor específico de sus materiales y del coeficiente de conductividad térmica de éstos. Esta propiedad se utiliza en construcción para conservar la temperatura del interior de los locales habitables más estable a lo largo del día.
Por más invisible que sea el aire, como toda materia, está formada por un conjunto de moléculas individuales. Cada una de estas moléculas, contiene pequeñas partículas de cargas positivas (protones) y cargas negativas (electrones). Cuando la cantidad de cargas positivas es igual a la cantidad de cargas negativas, tenemos una partícula con carga eléctrica nula, ya que los electrones y los protones se cancelan mutuamente.
Al romperse el equilibrio entre dos de los componentes de un átomo (protones y electrones) se producen los iones.
El auge por la bioarquitectura o la arquitectura ecológica no se debe sólo a la conciencia medioambiental o a cuestiones de imagen, sino que, además, puede generar un ahorro en el gasto publico. Se calcula que el ahorro de energía en estos edificios está entre el 30% y el 70% pero según un estudio de Lawrence Berkley National Laboratory de California, con la mejora del ambiente interior de los edificios, Estado Unidos podría ahorrarse entre 6.000 y 14.000 millones de dólares al año en enfermedades respiratorias, de 1.000 a 4.000 millones por la reducción de los efectos de las alergias y el asma; y entre 20.000 y 160.000 millones en mejora del rendimiento de los trabajadores que no están relacionadas con temas de salud.
Leer más: La bioarquitectura genera un ahorro en el gasto publico
Comunmente la ventilación y el ahorro energético son conceptos contrapuestos, pero que tambien se pueden unir en las viviendas si se seleccionan las medidas e instalaciones adecuadas. El sistema de ventilacion cruzada con recuperador de calor ahorra un 90% de las perdidas energeticas que se dan por ventilacion.