bioarquitectura

  • Artículos en prensa

  • Bio-Urbanismo

    biourbanismo1Queremos conseguir un urbanismo sostenible concebido para aumentar la calidad de vida de la población y el respeto al territorio donde se desarrolla.
  • Bioclimatica

  • Bioconstruccion

    La bioconstrucción es una forma de construir respetando a los seres vivos, a su origen, a su evolución, a sus propiedades elementales, a las especies en conjunto o las interacciones entre ellos y el entorno.

    Pasamos de media del 85-90% de nuestro tiempo en interiores. Las atmósferas interiores pueden contener más de 900 substancias químicas, partículas y materiales biológicos con efectos potenciales sobre nuestra salud (SCHER 2007). Hasta un 20% de los europeos sufren asma debido a substancias inhaladas en atmósferas interiores (JRC 2005). Las sustancias contaminantes de las atmósferas interiores pueden aumentar el riesgo de cáncer en la población (JRC 2005).

    "Mi casa es mi castillo..." Axel Singhofen. En esta seccion intentaremos explicarlo.

  • Bioconstrucción - Bioeraikuntza - Baubiologie - Bio-bâtiment

    Este estudio de Bio-arquitectura le invita a navegar por nuestra web.
     
    Esperamos sea de su agrado. Aqui vera un tipo de construccion mas saludable y sostenible, conocido popularmente como bioconstruccion, bioeraikuntza, baubiologie, bio-bâtiment, etc.
     
    Desde el año 1.999, a tu disposicion..
  • Charlas y conferencias

  • Construcción Tradicional

    En esta seccion mostramos un resumen sobre las tipologias y técnicas empleadas por los antiguos arquitectos y constructores a la hora de edificar caseríos, castillos, puentes, etc. Técnicas olvidadas en nuestro tiempo que bien merece la pena nombrar como una alternativa sana y ahorradora de recursos en esta construcción moderna, agresiva y poco respetuosa con la naturaleza.

  • Divulgación y publicaciones

    Desde el Estudio de Arquitectura Probico queremos contribuir en la divulgacion de la bioclimatica, la bioconstruccion, la eco-arquitectura y la salud del habitat. Por que somos conscientes de la necesidad de adecuar los sistemas constructivos a un medio ambiente cada dia mas agredido y limitado. La salud del morador y usuario del edificio es lo que nos motiva.Para ello hemos participado en cursos, charlas, reportajes de tv, articulos tecnicos y conferencias.
    Algunas de nuestras actuacciones:

    • Conferencias, cursos y charlas.
    • Reportajes TV.
    • Articulos en prensa.
  • Energías renovables

    Las energías renovables son inagotables, limpias y se pueden utilizar de forma auto-gestionada ya que se pueden aprovechar en el mismo lugar en que se producen logrando un bajo impacto de las redes de transporte energético. Ademas tienen la ventaja adicional de complementarse entre si, favoreciendo la integración entre ellas. Por ejemplo, la energía solar fotovoltaica suministra electricidad los días despejados (por lo general con poco viento, debido al dominio del anticiclon), mientras que en los días fríos y ventosos, frecuentemente nublados, son los aerogeneradores los que pueden producir mayor energía eléctrica. En Europa tenemos un mayor dominio de la energía eléctrica y de su coste, pero es obvio que no tenemos ningún control sobre los precios de los combustibles fósiles y que su coste puede subir un día a día. Cabe esperar que Europa sera cada vez mas autónoma para aprovisionarse de energía eléctrica: electricidad de origen hidráulico, eólico, fotovoltaico, geotermico, etc.

  • Estudio Arquitectura

  • Geobiologia

    Proyectar viviendas integradas dentro de la naturaleza Geobiologica terrestre es nuestra recomendación.La Geobiologia es una ciencia que estudia la interacción entre el paisaje en su conjunto y la biosfera, su evolución y su dinámica actual. 

    En esta sección intentaremos explicarlo. Agradeciendo de antemano la labor realizada por las personas integradas en organizaciones como GEA y al resto de geobiologos que realizan su tarea en soledad. 

  • Principal

  • Reportajes de TV