Actualmente en nuestros días se puede realizar una prospección geobiológica con varios métodos, el técnico y el táctico. Metodo Técnico mediante aparatos que miden los campos eléctricos, magnéticos, radiofrecuencias, la ionización del lugar, la radiactividad, etc. Metodo Táctico mediante varillas, péndulos, cuadros y escalas en toda clase, practicando la detección sensible radiestesica.

Jean-Paúl Dillenseger se preguntaba si era necesario preferir la práctica radiestésica o una prospección científica, y decía que era un falso problema. Por su parte, consideraba que la salud del individuo debe prevalecer sobre el resto, sin para ello descuidar la instauración de una ética destinada a prevenir el charlatanerismo que opera demasiado a menudo. La mejor elección será la mezcla de las dos opciones

Búsqueda de venas de agua subterránea

Prospección Técnica (Prospección VLF o Very Low Frequency)
Cuando una onda magnética emitida por una emisora penetra en el suelo, induce en el suelo corrientes de Foucault que son modificadas con relación al campo primario y se distribuyen según la geometría de la masa conductora (filones de agua o minerales) creando un campo magnético secundario. Tropezando con un filón conductor, la onda se deforma en su contacto y forma una elipse que se mide a partir del suelo.

El aparato de recepción VLF recoge los componentes magnéticos de los campos electromagnéticos generados por emisoras de radio (emisoras militares, en particular, que trabajan en la banda VLF). El aparato VLF mide pues la distorsión de la señal de radio emitida que tropieza con una masa conductora (falla acuífera u otro). Una estructura conductora evidenciará un pico sobre la pantalla del aparato. También existe una técnica eléctrica que consta en enviar un corriente continua en una estructura geológica de terreno, a continuación se mide por medio de dos electrodos las diferencias de potencial creado por el paso de esta corriente en el suelo. Cuanto la línea de emisión es mas grande, es decir, cuando los electrodos de los extremos son mas distantes, la profundidad de investigación es mas importante y aumenta. Si la corriente pasa bien es que el suelo es conductor, más o menos mineralizado y contiene más o menos humedad, o incluso agua en forma de filones o capas.

Prospección Sensorial (Radiestesia, Zahorí): El zahorí es un hombre de bien, con sus defectos y sus calidades; no es ni dios, ni un mago, ni un diablo. Ni incluso un brujo, aunque la comparación se haga a menudo. El zahorí es una persona especialmente sensible a distintas manifestaciones energéticas de la tierra; algunos pueden detectar las venas de agua a manos desnudas (picores, frío, calor, temblores) pero la mayoría utiliza amplificadores de movimientos como la barra, el péndulo, las barras dobladas en L o incluso unas antenas mas complejas (Lecher, etc.). En realidad, buscar agua es una cuestión de profundidad, globalmente, hay mucha agua por todas partes pero a profundidades variables, algunas pudiendo alcanzar varios centenares de metros.Para mi, la barra sigue siendo el instrumento del agua, ideal para la investigación sobre las grandes superficies, responde francamente al paso de una perturbación de alguna importancia, si se recurre a barras en madera que se fabrican uno mismo, el ideal es encontrar árboles o algunos arbustos muy flexibles, no huecos, en los países mediterráneos, el olivar o el tamaris; en otras regiones, se utilizará el cornejo, la lila. Los árboles de agua tienen mi preferencia: aliso, sauce. La madera universal sigue siendo el avellano. Varillas en L Péndulo Varilla flexible Antena Hartmann Antena Lecher .

Búsqueda de fallas subterráneas
Prospección Técnica: La búsqueda puede ser igual a la del agua subterránea. Prospección Sensorial: La búsqueda puede ser igual a la del agua subterránea, pero con otro instrumento o chivato.
Búsqueda de radiaciones ionizantes

Prospección Técnica: 

El también llamado decaimiento radiactivo, se emite como forma extremadamente enérgica de radiación electromagnética (radiación gamma) y/o de radiación de la partícula (partículas alfa, partículas beta, neutrones).


El radón 222 es el descendiente directo del radio 226. El CIPR (Comisión Internacional de Protección Radiológica) recomienda un límite máximo de intervención entre 200 Bq/m3 y 600 Bq/m3. 

Considera que pasar un 80% del tiempo en un hábitat a 200 Bq/m3, puede producir un caso de cáncer de pulmón por cada 5.000 personas expuestas. Puede detectarse mediante testigos. Se utilizan aparatos electrónicos y testigos de presencia como el dosímetro Kodalpha, es un detector sólido de rastros nucleares que registra la radiación alfas emitidas por el radón. Testigos detectores de Radon

Prospección Sensorial:

El Radón: Su concentración media es aproximadamente de 10 Bq/m3 en Europa.

En determinadas zonas es fuerte el riesgo de exposición para la población. Estas zonas corresponden a un suelo que contiene rocas ricas en uranio (rocas magmáticas, en particular los granitos fracturados).

La medición de estos conceptos mediante radiestesia hace necesario el uso de escalas y gráficos numéricos para su uso con péndulo. Solo para radiestesistas experimentados, es recomendable usar equipos electrónicos.

Búsqueda de CEM, RF, CEE, CME

Prospección Técnica: 

La Contaminación Electro-Magnética se puede detectar fiablemente con unos aparatos electrónicos bastante asequibles. Campos Eléctricos Alternos: Se miden en V/m o kV/m. Campos Magnéticos Alternos: Se miden en teslas, gauss. Ondas electromagnéticas RF: Se mide la intensidad y la frecuencia. Campos Electr. estáticos: Se mide el potencial de descarga y el tiempo. Campos magnet. estáticos: Se mide la densidad y su desviación.

Prospección Sensorial: 

La medición de estos conceptos mediante radiestesia hace necesario el uso de escalas y gráficos numéricos para su uso con péndulo. Solo para radiestesistas experimentados, es recomendable usar equipos electrónicos.

Búsqueda del desequilibrio iónico.

Prospección Técnica:

Se observa si existe algun desequilibrio del número total de iones en el ambiente mediante aparatos electronicos que cuantifican la cantidad de iones presentes en el aire.

Tradicionalmente se ha buscado la salud en sanatorios y balnearios, en el campo, el mar o en la montaña, pues se sabe que las dolencias crónicas, y especialmente las respiratorias y reumáticas, se superan siempre en ambientes naturales con una atmósfera limpia y un alto contenido de iones negativos. Inicialmente la exposición a los iones positivos produce euforia, ansiedad, hiperactividad, pero a largo plazo el exceso de cargas eléctricas positivas induce insomnio crónico, depresión crónica, agotamiento psicofísico, dolencias respiratorias, incluso favorece la aparición de actitudes agresivas y violentas.
Búsqueda de redes telúricas
Prospección Técnica: No se pueden detectar con los aparatos electrónicos. Las redes Curry, Peyre, Hartman o Romani no pueden ser detectados con la mayoría de aparatos calibrados para la onda alterna, aunque algún investigador ha experimentado con procesos análogos a los ensayos de la corriente continua, logrando resultados interesantes. Prospección Sensorial: El Dr. Peyre fue de los primeros investigadores de las redes telúricas, siendo el Dr. Hartman el que dio forma científica a la hoy conocida como geobiologia. Este ultimo ideo un sencillo instrumento para localizar estas redes y que lleva su nombre. Personalmente utilizamos un instrumento ideado por nosotros, muy sensible.